viernes, 5 de diciembre de 2008


Atletas más destacados por eventos


1.- Cmapeonatos de Primera División:
Año 1996:

- Jeancarlos Velasquez (decimo lugar)
- Janer Ravelo (noveno lugar)
- Monica Martinez (septimo lugar)
Año 1997:

- Joel Zerpa (sexto lugar)
- Jeancarlos Velaszquez (noveno lugar)
- Monica Martinez (primer lugar)
- Janer Ravelo (quinto lugar)

Año 1998:
- Jairo Zerpa (Quinto lugar)
- Jeancarlos Velasquez (cuarto lugar)
- Monica Martinez (segundo lugar)
- Oliver Pinto (sexto lugar)
Año 1999:

- Mayerlin Torrealba (Primer Lugar)
- Alberis Navas (Tercer Lugar)
- Marihangi Navas (Tercer Lugar)
- Janer Ravelo (Tercer Lugar)
Año 2000:

- Mayerlin Torrealba (Tercer Lugar)
- Alberis Navas (Tercer Lugar)
- Marleth Mendez (Tercer Lugar)
- Jairo Zerpa (Cuarto lugar)

Medallistas de TKD Cojedes en los diferentes Juegos Nacionales Deportivos:

1.- Juegos Nacionales Deportivo Trujillo 96:
- Danny Chavez (Medalla de Plata en Combate)
- Danny Chavez (Medalla de Plata en Phumse)
- Alvaro Londoño (Medalla de Plata en Combate)
- Jairo Zerpa (Medalla de Bronce en Combate)
- Oliver Pinto (Medalla de Bronce en Combate)
-Monica Martinez (Medalla de Bronce en Combate)
- Janer Ravelo (Medalla de Bronce en Combate)

- Juegos Nacionales Deportivo Yaracuy 97:
- Jairop Zerpa (02 Medalla de Oro en Combate)
- Marihangi Navas (Medalla de Bronce en Combate)
1.- Juegos Nacionales Deportivo Aragua 99:

- Mayerlin Torrealba (02 Medalla de Oro en Combate)
- Mayerlin Torrelaba (Medalla de Oro en Phumse)
- Mayerlin Torrealba (Medalla de Bronce en Phumse Champion Punto)
- Alberis Navas (02 Medalla de Bronce en Phumse)
- Marihangi Navas (02 Medalla de Bronce en Phumse)
[c=37][b]Solamente Tú[/b][/c] dice:
- Elizabeth Valera (02 medallas de bronce en combate)
- Janer Ravelo (02 Medallas de Bronce en Phumse)
3.- Juegos Nacionales Deportivo Lara 2001:

- Marleth Mendez (Medalla de Oro en Combate)
- Marco Gudiño (Medalla de Bronce en Combate)
- Alveris Navas (Medalla de Plata en Combate)
- Mayerli Torrealba (Medalla de Bronce en Combate)

4.- Juegos Nacionales Deportivo Cojedes 2003:

- Marleth Mendez (Medalla de Oro en Combate)
- Francimar Mariño (Medalla de Oroa en Phumse)
- Alvaro Londoño (Medalla de Plata en Combate)
- Jairo Zerpa (Medalla de Bronce en Combate)
- Oliver Pinto (Medalla de Bronce en Combate)
-Monica Martinez (Medalla de Bronce en Combate)
- Janer Ravelo (Medalla de Bronce en Combate)

4.- Juegos Nacionales Deportivo Cojede 2003:

- Marleth mendez (Medalla de Oro en Combate)
- Francimar Mariño (Medalla de Oro en Combate)
- Wilfredo Sandoval (Medalla de Plata en Combate y Medalla de Bronce en Phumse)
-Mayerlin Torrealba (Medalla de Bronce en Combate)
- Marihangi Navas ( Medalla de Oro en Phumse)
[c=37][b]Solamente Tú[/b][/c] dice:


5.- Juegos Nacionales Deportivo Andes 2005:

- Mayerlin Torrealba (Medalla de Oro en Combate y Medalla de Bronce en Phumse)
- Alveris Navas (Medalla de Plata en Combate)
- Wilfredo Sandoval (Medalla de Bronce en Combate y Medalla de Bronce en Phumse)
- Albert Cano (Medalla de Oro en Combate)

6.- Juegos Nacionales Deportivo Llano 2007:

- Luis Ravelo (Medalla de Bronce en Combate)
- Angel Villanueva (Medalla de Bronce en Combate)
- Jesus Quintero (Medalla de Bronce en Combate)
.- Wilfredo Sandoval (Medalla de Bronce en Phumse)

Atletas más productivos en toda la Historia del TKD Cojedeño:
- Mayerlin Torrelaba
- Marleth Mendez
- Albert Canon
- Wilfredo Sandoval
- Marihangi Navas
- Alberis Navas
- Janer Ravelo
- Jairo Zerpa
- Dulce Ostos (nueva generación)
- Andreina Ramirez (nueva generación)
- Indiara Ledon (nueva generación)
- Jhonathan Melo (nueva generación)

Ateletas de TKD q ingresaron en la selección Nacional:
a.- Categoría Juvenil-Adulta:
- Daniel Avila
- Albert Cano
- JAner Ravelo
b.- Categoría Juvenil-Escolar:
- Andreina Ramirez
- Indiara Ledón

HISTORIA DEL TAEKWONDO COJEDEÑO




El tae kwon do en Cojedes dio origen gracias a el Maestro Castilla descendiente de Estado Carabobo en el año 1991.
El Maestro Castilla tenia un buen currículo y con ello también 7 años en la selección de Venezuela.
De allí con toda su experiencia adquirida comenzó a impartir la disciplina de tae kwon do en el estado Cojedes.
En 1992 se crea la primera escuela la cual llamo por nombre “FUNDECO”. Y en ese mismo año se logro a nivel nacional 2 medallas olímpicas en los “Juegos de Barcelona” en manos de: Carlos Rivas y Adriana Carmona que fueron premiados con la medalla de “BRONCE” y Alindo Gobeira que también fue premiado con medalla de “ORO”.
Para 1993 el tae kwon do Venezolano como también el Cojedeño dio un gran paso de manera competitiva y de apoyo de gobierno, ya que antes esta hermosa disciplina era rechazada.
En el año 1996 el tae kwon do cojedeño fue admitido y afiliado en el IND y ante el la federación Venezolana de tae kwon do. Su primer campeonato nacional de primera división fue realizado en el estado Trujillo, el equipo cojedeño participo con 12 atletas de los cuales 3 de ellos lograron pasar a la primera ronda (Mónica Ramírez, Janer Ravelo, Yancarlos Velásquez).
El Maestro Castilla con un gran esfuerzo siguió preparando a sus atletas hacia su principal objetivo que eran los juegos nacionales Trujillo 1996.
Para ese mismo año asisten al zonal para el clasificatorio en el estado guarico, con un total de 12 atletas.
El equipo cojedeño logra clasificar con un total de 6 atletas. (Danny Chávez, Joel Zerpa, Oliver pinto, janer ravelo, Álvaro Londoño y Mónica martines).
Para el mes de diciembre de ese mismo año el tae kwon do cojedeño tiene su primera participación en los juegos nacionales.
Al transcurrir del primer día el atleta Danny Chávez (en la modalidad de phumse Idan) logra ganar una medalla de “BRONCE”. En su categoría.
Para el segundo día compiten los atletas Joel Zerpa y janer ravelo (en la modalidad de combate) ambos atletas logran ganar la medalla de “BRONCE”
En el ultimo día de competencia el equipo de tae kwon do cojedeño ya era visto como un equipo a temer, Mónica martines y Oliver pinto logran garantizar medalla de “BRONCE”, mientras Oliver pinto y Danny Chávez ganan medalla de “PLATA” cediendo el primer lugar al estado Anzoátegui (cunas de la disciplina).
Esto fue un primer paso de una larga trayectoria que ha venido dando frutos en nuestra disciplina de tae kwon do del estado Cojedes
.